La Balanza de la Vida (I)
Es el nombre del ritual de renovación que llevan a cabo los dioses en su visita a Qíahn. Tiene lugar cada cincuenta años y no hay acontecimiento más importante.
Días …
Es el nombre del ritual de renovación que llevan a cabo los dioses en su visita a Qíahn. Tiene lugar cada cincuenta años y no hay acontecimiento más importante.
Días …
Terrestres
Ningún ser humano sobreviviría al viaje entre Cara y Cruz a través de los Agujeros de Gusano subacuáticos. Otra cosa muy distinta sería si lo intentara por tierra. A …
Los Agujeros de Gusano son túneles que comunican ambas mitades y donde las leyes físicas se mezclan con la magia. Se encuentran a lo largo y ancho de la moneda, …
La población en el lado luminoso es más abundante que en el lado de la oscuridad. Sus ciudades son más grandes y están más pobladas. La luz y la comida …
En Cara predomina la forma sobre la función. Los edificios son esbeltos, similares al gótico tardío o al estilo renacentista de nuestra Europa, incluso gaudiniano. Los edificios más importantes de …
En Cara se visten ropas elaboradas, telas y sedas elegantes, finas y vaporosas, gracias a un clima siempre cálido. Los tonos son verdes, azules, violetas y amarillos, además del blanco …
Quienes habitan en el mundo de Cara son más felices y motivos no les faltan: sol, plantas, frutas, agua limpia y animales en abundancia. Su carácter es refinado y tranquilo. …
El sistema político predominante es el feudalismo. Nobles dirigentes, en solitario o no, más o menos tiránicos según vivan abajo o arriba de la moneda, rigen los destinos de miles …
La raza humana es la especie inteligente más abundante de Qíahn. No existe un censo como tal, pero se estima que representa el 90% de la población conocida de la …
Hablar de los Exhalantes es hablar de la magia en Qíahn.
La magia es algo natural. Es aprendida de manera intuitiva por buena parte de sus habitantes desde la niñez. …